jueves, 24 de noviembre de 2016



ARMA DE INGENIERÍA


Las raíces de nuestra Ingeniería Militar las encontramos en los orígenes de la humanidad. Allí están presentes los soberbios monumentos y los muros secos que nuestros aborígenes construyeron con sus manos, y que fueron admirados por los conquistadores.

http://www.cehist.mil.ec/historia/ingenieria.html

ARMA DE ARTILLERÍA



El Arma de Artillería ha tenido una evolución acorde con los progresos científicos y técnicos, en los campos tácticos y estratégicos. Así, su capacidad operativa se ha elevado hasta un grado máximo.
Vastas áreas de aire, mar y tierra han sido cubiertas por el fuego de proyectiles, lanzados por cañones de todo peso y calibre. De esta manera, también, las sorpresas más grandes han sido causadas por el empleo del cañón, convirtiéndolo en invalorable apoyo de otras armas.


http://www.cehist.mil.ec/historia/artilleria.html

ARMA DE CABALLERÍA 

Para hablar de la Caballería Blindada es necesario hacer un breve recorrido por su evolución histórica en el mundo. Además, es fundamental considerar su desarrollo en nuestro Ejército, como factor de poder dentro de la estructura del Estado.


http://www.cehist.mil.ec/historia/caballeria.html


ARMA DE INFANTERÍA 






El Arma de Infantería, como parte primordial del Ejército, es venerada diariamente. Sus hijos le rinden homenaje y pleitesía, porque simboliza la plena superación profesional, y se muestra como una clara respuesta a las expectativas de los avances tecnológicos de nuestros tiempos


http://www.cehist.mil.ec/historia/infanteria.html